Si eres atrevido, tienes ansias de gloria, quieres ponerte en forma o simplemente quieres mantener un aspecto saludable... Este es tu deporte. En fitness center disponemos de los mejores profesionales para enseñarnos ,informarnos y motivarnos para conseguir nuestros objetivos. Si tu meta es competir, subirte a un ring y saborear la gloria este es tu gimnasio entrenamos LUNES, MIERCOLES Y JUEVES DE 7 A 8: 30. Si por el contrario quieres un aspecto saludable una buena elasticidad y una buena forma física también estas en el sitio adecuado. Muchos creeréis que esto es un deporte a agresivo o de gente que es un poco complicada pero os puedo asegurar que si probáis os daréis cuenta de todo lo contrario. Con la práctica del k-1 podrás canalizar tus problemas, encajar los golpes psicológicos de una forma más sutil e incluso te ayuda a ser más humilde como persona por que esto se basa en la humildad, el respeto, el trabajo en equipo y una plena dedicación de muchas horas de entrenamiento.
Por ello y miles de cosas más que podría deciros sobre este deporte os animo a que probéis en fitness center, los rosales (c/tulipán 11) para que lo descubráis por vosotros mismos.
Aquí os dejo el curriculum de nuestros profesionales que además de ser bellas personas son excelentes como competidores, prueba de ello son sus títulos.

Campeón de Andalucía 2009
Campeón de España 2009
Campeón de Andalucía 2010
Campeón de Andalucía 2011
Campeón de España profesional EMF 2011
20 combates
9 K.O
20 victorias
0 derrotas
José María moreno
Campeón de Andalucía 2011
Campeón de España 2011.
9 combates
6 victorias
3 K.O
2 derrotas
1 nulo
Clasificado Actualmente para los campeonatos europeos que se celebraran del 17 al 22 de Abril en Turquía donde estaremos dándole todo nuestro apoyo.
K-1 es una promoción de kickboxing con base en Japón. Además de kickboxing, K-1 combina técnicas que provienen de diversos deportes y artes marciales (en francés Boxes pieds-poings) como Muay Thai, Karate, Taekwondo, Kickboxing, Savate, Boxeo... El K-1 fue creado por Kazuyoshi Ishii quien en 1980 formó la organización Seidokaikan Karate en la ciudad de Osaka. La Seidokaikan karate organizó numerosos combates contra otras escuelas de artes marciales, usando reglas basadas en las del Kyokushin Knockdown, aunque gradualmente fueron adaptando estas reglas a las del kickboxing. En 1993, Kazuyoshi Ishii funda la organización K-1, y en ese año se celebra el K-1 Grand Prix en el Estadio Yoyogui.
La organización de K-1 está actualmente encabezada por el "Fighting and Entertainment Group" (FEG) de Japón y el evento mas importante es el K-1 World Grand Prix.
Cada combate es de tres asaltos y cada asalto tiene una duración de tres minutos. El combate puede terminar por knockout, knockout técnico, la decisión de un jurado o por descalificación. Tanto el árbitro como el médico del ring tienen plena autoridad para detener la pelea. El combate es seguido por tres jueces que puntúan en un sistema de diez puntos, siendo el ganador de cada asalto el que recibe diez puntos, y el perdedor recibe nueve o menos. Si el asalto resulta empatado, ambos luchadores reciben diez puntos.
Si hay un empate después de tres asaltos, las puntuaciones de los jueces son invalidadas y no contarán para el asalto extra de tres minutos de duración, así mismo el jurado procederá a puntuar por cada asalto extra. Si después de la ronda extra, todavía existe el empate, los jueces decidirán un ganador basándose en el flujo de todo el combate, teniendo en cuenta la más mínima diferencia. Un combate sólo puede terminar en un empate técnico si ambos luchadores caen al mismo momento y ambos no pueden levantarse, o en el caso de lesiones accidentales en las últimas etapas del combate. El procedimiento obligatorio de cuenta es hasta ocho.